Bievenidos al Blog. Este espacio fue creado para que dejen consultas y todo tipo de aportes. Sugerimos este funcionamiento: Cuando la pregunta no se encuadre en ninguna bolilla de la materia, hacerla en "páginas relacionadas". Las relacionadas con las bolillas de la materia, bueno, hacerlas en la unidad que corresponda Las de fútbol en al blog de debates. POR FAVOR, DEJAR SIEMPRE NOMBRE (no es necesario en el tema deportes, obvio). Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Les dejo un aporte de alguién que no dejo datos:
ResponderEliminar"En realidad ninguna pregunta, solo compartir este blog/web que encontre, aparentemente de alguien de la UNNE, desde donde me descargue el libro Resistencia de materiales de Berrocal.
(no se como es el tema de derechos de autor y demas, pero bueno, el libro esta ahi)
Buena pagina Veanla:
http://www.zonaingenieria.com"
Se agradece.
profeee hola como esta? yo quiero saber en que parte esta el ejercicio 7 que explico ayer?? porque no lo encuentro ! .
ResponderEliminarY la charla que hay el jueves es despues de su clase?
Durante la semana del 20/09 al 25/09 nos visitará el Dr. Awruch (reside en Porto Alegre Br.). Sería muy interesante que esten atentos a una charla que daría el jueves 23/09 que seguramente será muy intersante y de fácil acceso. Además se pueden enterar de lo que se hace en investigación de punta (además de la historia del fútbol..)
Muchas gracias!
Lore Ledesma (NLU: 13398)
Lorena, baja el apunte nuevo que esta al final de los practicos hechos
ResponderEliminarSaludos
Aca dejo un video muy bueno del puente de millau en megaestructuras
ResponderEliminarhttp://www.mundofox.com/la/videos/los-secretos-de-la-ingenieria/el-viaducto-de-millau/75952345001/
muy interesante la forma de las columnas y como cortaron el acero. Aguantee Riverr!!!
Lu: 11914
Gallinita:
ResponderEliminarMuchas gracias por el aporte. Y suerte con el CASLA de Ramón....
Saludos
un espacio de debates, sobre el continuo espacio-tiempo, a mi enteder verdades relativas. Espero que les interese. Saludos
ResponderEliminarLator Joaquin
http://grupos.emagister.com/debate/el_continuo_espacio_tiempo/1524-38089
Joaquin:
ResponderEliminarBuen aporte. A muchos de los que hacemos mecanica clásica, nos tira bastante la mecánica relativista.
Saludos
Aca dejo un link, muy bueno
ResponderEliminarRecomiendo y bastante el "Estructucionario"
http://www.demecanica.com/
Lator Joaquin
Gracias Joaquin, seguramente será aprovechado.
ResponderEliminarAca dejo un link con imagenes de grandes deformaciones, respecto a la clase del 20/10/11
ResponderEliminarhttp://www.uprm.edu/civil/circ/newsite/webresearchers/LuisGodoy/courses/INCI6021/Deformaciones.pdf
Lator Joaquin
LU: 12682
Joaquin:
ResponderEliminarmuy bueni el power point. Tal vez use algunas de las imagenes.
Gracias
aca dejo un link, sobre Biomecanica (deformaciones pequeñas, Green-Lagrange, grandes deformaciones) a mi me sirvio y me parece interesante para todos.
ResponderEliminarhttp://www.engin.umich.edu/class/bme456/largedef/largedef.htm
Saludos
Lator Joaquin
LU: 12682
Si alguna vez tienen tiempo y ganas, dejo un link MUY interesante que algo hablo el profe en clases.
ResponderEliminarhttp://www.librosmaravillosos.com/eluniversocascaranuez/capitulo02.html
Saludos.
Lator Joaquin
P/D: es un solo capitulo, lo lees rapido!
Profesor aca dejo el link donde esta lo que le mostre en un apunte
ResponderEliminarhttp://www.uclm.es/profesorado/evieira/ftp/apuntes/Ejemplo_Vol1_MMC.pdf
Lator Joaquin
LU:12682
Gracias Joaquin, lastima que no estén completos. Bueno el de tensores.
ResponderEliminarSaludos
Profesor,le dejo la pagina, donde puede ubicar mas material, sinceramente no segui buscando, pero vi en la seccion de publicados q habia otros link.
ResponderEliminarhttp://www.uclm.es/profesorado/evieira/castellano/index1.html
Saludos
Lator Joaquin
Profesor aca le dejo un link de una pagina, para mi buenisima, espero q alguno la mire. Esta en INGLES, je!
ResponderEliminarSaludos
http://www.newscientist.com
Lator Joaquin
P/D: el que pueda mirela, esta muy buena, y te das cuenta QUE SIEMPRE LAS COSAS SE PUEDEN COMPLICAR MAS...... jajaja
disculpe ingeniero cundo quiero abrir los libros sobre ondas y ortotropia que ud publico en el blog, me pide una contraseña, que hago?? o q pongo mejor dicho??
ResponderEliminarFacundo:
ResponderEliminarLa verdad es que no se que contra puse. Estoy intentando subir de nuevo todo. La contra sera
estabilidadivunne
Debria ser mas grande (17 mega)
Proba de nuevo bajarlo.
saludos
Ingeniero en los archivos nuevos que subio donde estan los libros, que password le puso a los mismos?? saludos
ResponderEliminarDiego Toledo dijo:
ResponderEliminar"Buenas! Qtal profe? Respecto a lo de la clase anterior y a lo publicado por el Ing. Bernal creo que algo de razón tiene. Todos conocemos la manera de ser de Bernal pero creo que esta vez mantuvo la línea. El amor propio y el cariño a lo nuestro muchas veces nos impide aceptar nuestras falencias y reconocer nuestros errores, pero creo que sería conveniente llamar a un debate público entre todos los sectores que son alcanzados por nuestra disciplina y así aportar entre todos ideas que nos permitan mejorar nuestro presente y en consecuencia el futuro inmediato.
Para terminar considero más propicio lo enunciado por Bernal que lo que publico el decano el fin de semana.
Diego Toledo - LU Nº12590"
MOVIDO DE TEORIA DE TENSIONES.
Diego:
EliminarEl extenso artículo de Bernal tiene varios aspectos que pueden ser debatidos.
Coincido plenamente con vos que la autocrítica se torna fundamental para mejorar y en lo personal me parece fundamental.
Sin embargo, no coincido con que lo de Bernal haya sido "autocrítica" y mucho menos constructiva.
En general, cuando uno abre un discurso no debe invalidar el de ningun interlocutor y mucho menos el propio. Gran parte de lo dicho por El Ing. esta invalidado de origen porque a el le caben las generales que el critica y ademas, se extiende a terrenos que el desconoce....
Desde mi punto de vista no ha contribuido pues postular que el empirismo es la solución, que las responsabilidadaes individuales no son relevantes (dejando veladamente afuera el problema de la corrupcion como si aqui no hubiera..) y que el fundamento trasmido al alumno desde las facultades de ingeniería es incompleto, es practicamente un sofismo. Se descascara por todas partes..
Pero, si creo como vos, que merecería un debate.
Saludos
Buenas acá dejo dos link MUY INTERESANTE. Es el Libro de George E Mase - Schaum. Mecánica de medios continuos. Tambien dejo el link del Malvern. Esta bueno, recomendable, igual consulten con el profesor. Pueden descargarlas pero como imágenes, la otra opción es pagar la clave. Saludos
ResponderEliminarhttp://es.scribd.com/doc/77055350/Schaum-George-E-mase-Mecanica-Del-Medio-Continuo
http://es.scribd.com/doc/5987971/MALVERN-LE-Introduction-to-the-Mechanics-of-a-Continuous-Medium
Lator Joaquin
Buen aporte Joaquin. Hay que armarse de paciencia con lo de Scribd, pero hay cosas lindas ahi.
EliminarGracias y saludos
Hola Profe! Dejo una nota de color sobre John Gurdon ganador del premio noble de medicina
ResponderEliminar(Se que no tiene nada que ver con la materia, pero resulta muy educativo)
http://naukas.com/2012/10/10/el-nobel-que-no-tenia-futuro-como-cientifico-segun-su-profesor/
Al contrario, tiene que ver con ciencias que esta por encima de una materia.
EliminarMuchas gracias porque es muy interesante!!
Dos recomendaciones serias:
ResponderEliminarBlog sobre ingeniería civil con muchos libros, hojas de de cálculos y noticias sobre avances en los materiales, etc.
www.civilgeeks.com
Tutoriales sobre Autocad Civil 3d
http://www.civil3d.tutorialesaldia.com/
Una para pasar el rato:
http://fisicadepelicula.blogspot.com.ar/
Gracias Eduardo, espero lo aprovechen.
EliminarLes dejo una página que me pareció interesante:
ResponderEliminarhttp://www.continuummechanics.org/cm/index.html
Leandro:
EliminarEstuve mirando un poco y esta bien interesante. Hay prácticos (no los revisé) pero creo que va a ser de utilidad.
Gracias
Algo para mirar cuando haya tiempo... son varios videos. FEM ( metodo de los elementos finitos, en particular para resolver campos electromagneticos en superficies curvas)
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=9uPxFZ_T3ok
Genial la pagina Leandro. Muy util el link de intercative forms que esta mas abajo (Miscellaneous Links). Gracias
ResponderEliminarJuan Leyes
Anonimo comentó: en "debates deportivos"
ResponderEliminar"disculpe la molestia profe, tal vez ya vio este revelador video: http://www.youtube.com/watch?v=bOpytVSQ5Es , recien lo veo y quede impactado por la cantidad de informacion que tira.... no entiendo la parte tecnica, del porque cayeron las torres, es verdad lo que se dice ahi sobre el acero y los derrumbes de las torres? esperamos su interesante respuesta cuando tenga tiempo.gracias".
Mira, tal como lo comente en el curso la clase pasada, los modelos matemáticos de rotura de las torres dicen que se produjo un daño a la estructura de acero en el piso de impacto tal que derritió la estructura en ese piso. Luego el bloque de 80 pisos (los que estaban arriba del lugar de impacto) se "cayó" un piso (+ o -) y como un martillo gigante tumbo las torres (en ambas paso los mismo).
EliminarYo creo que el video omite detalles, los desvía un poco y establece una teoría conspirativa que nunca se podrá demostrar, como toda teoría conspirativa (pensa en el asesinato de Kennedy, mas conspiraciones ahi no podia haber y NUNCA se demostró nada).
La verdad es que si murio o no Bin Ladem antes, no sé. Es todo indemostrable.
Lo que se puede decir es que es poco lógico que el propio gobierno haya querido matar a 3500 personas para salvarse. Claro, justamente es lo que hace a la teoría: un genocidio vale para un demente como Bush. Bush es un estupido, ladrón y demente, epro no parece capaz de tal cosa.
El modelo de rotura está bastante estudiado y es como te comente. Puede no estar bien pero el video no ofrece pruebas de nada.
Saludos
http://ve.globedia.com/rusia-presenta-evidencias-derrumbe-torres-gemelas-causado-mismo-usa
EliminarMira, la teoría conspirativa tiene la enorme ventaja de nunca poder probarse con absoluta seguridad ni para un lado ni para el otro...
EliminarCuesta creer que se mate a 3000 personas en una operación política...Interesante pero la nota jamás aventura el porque de tal accionar. Si aplicamos aquí el ppio rector de que siempre la explicación es la mas sencilla (navaja de Ockham), por lo menos deberían dar una mas sencilla que la que se conoce oficialmente
La historia seguramente develará el misterio..
Saludos
paso esta página sobre Física http://cuentos-cuanticos.com, y en particular este post http://cuentos-cuanticos.com/2013/10/20/dirac-el-ingeniero/ para conocer los logros a uno de los grandes fisicos-matemáticos del siglo pero con menor prensa, que Einstein o Heisenberg (aunque este último hoy en día este mas asociado a un Cocinero de Metanfetamina:Breaking Bad)
ResponderEliminarA mi me parece muy buena la página. En verdad estos temas me gustan y por eso siempre serán bienvenidos. Igual, como destacado, viste que la matemática es bien parecida a la vista en el curso...
ResponderEliminarSAludos
Articulo interesante. Hay que dscargar el pdf para verlo completo.
ResponderEliminarhttp://civilgeeks.com/2013/12/07/diferencias-entre-analisis-lineal-y-no-lineal/
Paso este blog de Dr. Genner Villarreal Castro. tiene una recopilació realmente importante de Videos de Clases, Presentaciones, apuntes y libros sobre ingeniería estructural. http://gennervillarrealcastro.blogspot.com.ar/
ResponderEliminarArticulo interesante referido a la termodinámica... para el inicio de la unidad 3
ResponderEliminarhttp://noticiasdelaciencia.com/not/9967/una_nanoesfera_levitando_incumple_la_segunda_ley_de_la_termodinamica/
Excelente aporte. La verdad es que justamente a partir del 2014 veremos en la materia un enfoque de la segunda ley a partir de la mecánica estadística que permite "ver" un poco mejor la entidad probabilística de la segunda ley.
ResponderEliminarSaludos
Maestro, debo decir que verdaderamente comparto muchas cosas con este personaje (no la medalla, obvio). Pero me hizo acordar a una frase de Richard Feynman:
ResponderEliminar"La Física es a las Matemáticas lo que el sexo es a la masturbación"
y lo cambiaría a
"La Ingeniería es a las Matemáticas lo que el sexo es a la masturbación"
Después de todo, uno y lo otro se complementan...
Saludos
Eduardo:
ResponderEliminarLa verdad es que no la conocía. Es interesante porque abarco muchos temas. Buen aporte.
Saludos
Lo leo y te dejo mi impresión.
ResponderEliminarEfectivamente... increíble...
ResponderEliminarVoy a leer la nota.
Saludos
Profesor sabíamos que hoy se operaba, ojalá todo haya salido muy bien... Que siga mejorando y que Dios le de más fuerzas!! Saludos.
ResponderEliminarGracias por la buena onda. La verdad es que aunque fue una operacion simple (igual duro dos horas..) la ayuda del barba es siempre imprescindible....
EliminarMe quedo la rodilla con un estado de tensiones remanentes que se tendrian que disipar a la brevedad transformando energia elastica en calor..(es un poco mas complicado porque actua el organismo bajando la entropia...). El tema es que no queden demasiadas deformaciones plasticas, porque de ser asi, el futbol argentino perderia un buen numero 5..JAJAJAJA (que denso!!!!)
En serio, gracias y los veo el jueves..
Buenas, dejo este link de un video donde explica bastante detallado el procedimiento de como obtener el tensor tn, sigma n, tao n, tensiones principales y direcciones principales de un estado de tensiones en un diferencial.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=_CHmzOrd5Q0
Sirve de buena guía para llevar adelante el problema 5 del capítulo 1.
Saludos!!
Gracias por el aporte. Seguro sumará!!
EliminarSaludos
Aca dejo un documental interesante de Teoria de cuerdas, no tiene desperdicio.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=9SbFgFsHPmc&t=1s
https://www.youtube.com/watch?v=Uy4vs3M0ovQ
https://www.youtube.com/watch?v=rZabX-ZLV58
https://www.youtube.com/watch?v=oSADzf0DLHc&t=1825s